cómo diseñar una placa de circuito pcb
            
            Diseñar una placa de circuito impreso (PCB) es un proceso crucial que combina experiencia técnica con principios modernos de ingeniería. El proceso comienza con el diseño del esquemático, en el cual los ingenieros crean un diagrama eléctrico detallado del circuito utilizando software especializado como Eagle, KiCad o Altium Designer. Esta etapa inicial implica una cuidadosa selección de componentes y planificación de su colocación. Tras el diseño esquemático, la siguiente fase consiste en convertir el diagrama eléctrico en un diseño físico, considerando factores como la integridad de la señal, la distribución de energía y la gestión térmica. La planificación de la estructura de capas es fundamental, ya que determina cuántas capas tendrá la PCB y sus funciones respectivas. La colocación de componentes requiere pensamiento estratégico para garantizar trayectorias óptimas de señal, manteniendo al mismo tiempo el espaciado adecuado para la fabricación. La fase de trazado implica crear pistas de cobre para conectar los componentes, siguiendo reglas de diseño para el ancho de las pistas, el espaciado y el control de impedancia. La verificación del diseño incluye ejecutar DRC (comprobación de reglas de diseño) y ERC (comprobación de reglas eléctricas) para asegurar la viabilidad de fabricación y el correcto funcionamiento eléctrico. El diseño moderno de PCB también incorpora consideraciones sobre cumplimiento de normas EMI/EMC, gestión térmica y procesos de fabricación como la tecnología de montaje superficial o montaje pasante. Los pasos finales incluyen la generación de archivos para fabricación (archivos Gerber) y documentación para la producción.