placa de circuito flexible
            
            Una placa de circuito flexible, también conocida como circuito impreso flexible (FPC), representa un avance revolucionario en el diseño electrónico que combina la fiabilidad de las placas de circuito impreso tradicionales con la versatilidad de los materiales flexibles. Estos circuitos innovadores se construyen utilizando materiales base flexibles, generalmente películas de poliimida o poliéster, que les permiten doblarse, plegarse y adaptarse a diversas formas manteniendo plena funcionalidad eléctrica. La tecnología permite crear circuitos electrónicos sofisticados que pueden instalarse en espacios donde no caben placas rígidas, lo que los hace ideales para dispositivos electrónicos modernos y compactos. Los circuitos flexibles pueden diseñarse en configuraciones de una capa, doble capa o múltiples capas, adaptándose a requisitos de circuitos complejos mientras mantienen un grosor mínimo. Destacan en aplicaciones dinámicas en las que el circuito debe soportar dobleces o flexiones repetidos durante su funcionamiento, como en cabezales de impresora, smartphones plegables o pantallas de salpicadero automotrices. El proceso de fabricación implica la colocación precisa de capas de materiales conductores sobre el sustrato flexible, seguido de técnicas especializadas para el montaje y protección de componentes. Estas placas han revolucionado el diseño electrónico al posibilitar soluciones de empaquetado electrónico tridimensionales, reducir costos de ensamblaje y mejorar la fiabilidad mediante la eliminación de conectores mecánicos y arneses de cables.