circuito impreso flexible
            
            Un circuito impreso flexible (FPCB) representa un avance revolucionario en la conectividad electrónica, combinando la fiabilidad de los circuitos impresos rígidos tradicionales con la versatilidad de los materiales flexibles. Estos circuitos innovadores se fabrican sobre sustratos flexibles, generalmente películas de poliimida o poliéster, lo que les permite doblarse, plegarse y adaptarse a diversas formas manteniendo su integridad eléctrica. Los FPCB presentan trayectorias conductoras grabadas o impresas sobre el material base flexible, permitiendo conexiones electrónicas complejas en un paquete notablemente delgado y ligero. La tecnología incorpora múltiples capas de conductores y aislantes, posibilitando diseños de circuitos sofisticados sin perder flexibilidad. Estos circuitos destacan en aplicaciones donde el espacio es limitado o se requiere movimiento, lo que los hace ideales para dispositivos electrónicos modernos. Pueden diseñarse en diversas configuraciones, incluyendo estructuras de una cara, de doble cara y multicapa, cada una adecuada a requisitos específicos de aplicación. El proceso de fabricación implica una colocación precisa de capas de materiales, un grabado cuidadoso de los patrones de circuito y la aplicación de recubrimientos protectores para garantizar durabilidad y fiabilidad en diversas condiciones de funcionamiento. Los FPCB se han convertido en un elemento clave para el avance del diseño electrónico, especialmente en dispositivos portátiles, sistemas automotrices y equipos médicos, donde los circuitos rígidos tradicionales serían poco prácticos o imposibles de implementar.